Curso: Conociendo La Célula
Modulo6
Las células nerviosas
¿Definición de las células nerviosas?:
La célula nerviosa es la neurona, ya que es conocida como la parte principal del sistema nervioso, y se encargada de establecer conexiones con otras neuronas. Es la comunicación de sistema nervioso, cada célula nerviosa está conformada por el cuerpo celular, que comprende el núcleo, contando con numerosas fibras derivándolas entre las más pequeñas (dendritas). protegiendo los nervios del cerebro y de la médula espinal.
La cual tiene la función principal es dar información a nuestro sistema nervioso, por lo cual es la encargada de establecer conexiones con otras neuronas, cuyo número está compuesto por (1) billón de neuronas para generar procesamiento de información a nuestro sistema compuestas por un tejido cerebral en las neuronas.
¿Cuáles son los tipos de células existentes?:
Nuestro sistema nervioso está constituido por dos tipos de células básicas: las neuronas y las células gliales. Cumpliendo una función estructura, las cuales poseen la capacidad de comunicarse entre la dendrita y la célula receptora generando la unión de terminales de información.
Estructuradas de la siguiente manera:
Las dendritas y el axón constituyen los procesos neuronales.
Las dendritas nacen del soma o cuerpo neuronal y pueden ser muy abundantes y ramificadas, recibiendo así la información necesaria.
El axón nace del soma, se generando acciones a nuestro sistema nervioso.
Las células gliales:
Son hasta (50) veces más numerosas que las neuronas y las rodean. Presentando reacciones, a veces muy escasas, y cortas que se unen a nuestro cuerpo Se les considera esenciales para el procesamiento de señales de información generando así funciones muy importantes para el desarrollo neuronal: Ellas aíslan el axón, sin impedir el proceso de concepción para ayudar el correcto potencial de acción, con lo que se logra acelerar la velocidad de propagación.
