Curso: Conociendo La Célula
Modulo4
Función de la célula
Varias células forman tejidos, un conjunto de tejidos forman un órgano, varios órganos son un sistema y la conformación de varios sistemas crean a un ser vivo, los seres humanos tenemos células eucariotas, es decir que tiene un núcleo y dentro de este encontramos el ADN (ácido desoxirribonucleico) el cual contiene material hereditario que permite a la psicología comprender que algunas conductas del ser humano no solo se asocian con el aspecto social sino que también pueden ser biológicas.
El núcleo es el organelo membranoso que en las células eucariotas, confina el material genético en un territorio específico.
En el núcleo se llevan a cabo todas las funciones metabólicas del DNA como la transcripción (generación de RNA a partir de DNA), la duplicación (DNA a partir de DNA) y la repartición de esta biomolécula.
El núcleo está constituido por varios componentes:
Dar clic en cada título para desplegar
Es un sistema de doble membrana, formado por las membranas nucleares estera e interna, que limitan al espacio o cisterna perinuclear. En los sitios de continuación entre ambas membranas se forman a los poros nucleares, pero estos no son solo perforaciones sino que están asociados con proteínas y juntos forman el complejo del poro nuclear. La membrana nuclear externa se continúa con la membrana de retículo endoplasmático rugoso.
Está formada por el DNA y proteínas, especialmente aquellas que participan en su compactación como las histonas. De acuerdo con el nivel de compactación, la cromatina se clasifica en eucromatina y heterocromatina. La eucromatina es la que tiene actividad transcripcional, porque está desarrollada o laxa y permite el paso de una maquinaria de transcripción. La heterocromatina está compactada y por ello no presenta actividad transcripcional.
Es un territorio específico dentro del núcleo. En el nucléolo se lleva a cabo la transcripción del RNA ribosomal (rRNA) y también del RNA mensajero (mRNA) para generar proteínas ribosomales. En el territorio nucleolar se lleva a cabo el ensamblaje de las subunidades ribosomales.
Es el equivalente al “citoplasma” del núcleo. Es rico en agua, proteínas y metobolitos necesarios para el funcionamiento del organelo.
Es el equivalente al “citoesqueleto” del núcleo, es decir, es el nucleoesqueleto. Está constituida por proteínas filamentosas llamadas láminas nucleares (A, B Y C).Su función es mantener la forma y proveer el sostén estructural para el resto de los componentes nucleares.
Funciones Celulares:
Nutrición: Es un proceso que debe hacerlo por sí misma en el cual identifica lo que necesita del medio, lo transforma y saca lo que ya no es necesario; a esto se le llama metabolismo.
Relación: Comunicarse con el medio a través de la señalización química (quimio taxis) y debe hacerlo por sí mismas.
Reproducción: Es la última función, este proceso lo debe hacer por sí misma para el crecimiento y regeneración de tejidos con el fin de multiplicarse.
Las anteriores funciones deben generarse todas juntas para considerar que es una célula.
Referencias:
Rojas Lemus , M., López Valdez, N., Bizarro Nevares , M., Milán Chávez, R., Muloz Comonfort, A., & Forotoul van der Goes , T. (2020). Biología celular e histología: preguntas y respuestas (Vol. 0). (d. y. Capacitación, Ed.) Mexico . Recuperado el 08 de Noviembre de 2021, de https://elibro.net/en/ereader/biblioibero/161632
